Bonifacio Sandra-------------4
Vilvron Ma.Constanza-------5
Nieva Aba Carolina----------6
Carrazano Ma.Solana-------4
Aldonate Rita Eluzabeth----4
Chazarreta Moreira Macarena-5
Urueña Cintya Gabriela---------5
Alvarez Ramon------------------6
Juarez Raul----------------------8
Ludueña Silvana---------------- 4
Cancinos Carlos ---------------- 8
Ibarra Analia-------------------- 7
Iriarte Gaston ------------------10
Hernaez Natalia ----------------10
Morcos Silva Neyip------------- 4
Chocobar Bruno ---------------- 8
Jarma Luz -----------------------9
Nieto Paula --------------------- 6
Herrera Enzo ------------------- 9
Fazzio Sosa Nadia ------------- 6
Lucena Leal --------------------4
Bajre Jose A. ------------------ 7
Diaz Diana Jimena ------------ 7
Chocobares Veronica---------- 7
Muñoz Victor H. --------------- 6
Herrera Salvatierra F. -------- 8
Pensando la enseñanza
Este ámbito nos permitirá entablar un vínculo más personalizado.Aquí expondremos textos, imágenes y otros recursos para generar intercambios de opiniones, sugerencias, etc.
jueves, 30 de junio de 2011
Recuperación del primer parcial - Com. 1
APELLIDOS Y NOMBRES NOTA
1 ALVAREZ, Maximiliano Francisco 9 (nueve)
2 BRANDÁN, Gisel del Carmen 5 (cinco)
3 CONTRERAS, Ana Cecilia 2 (dos)
4 FLORES, Yésica Nelly Carolina 2 (dos)
5 GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Fabiola Andrea 6 (seis)
6 GUERRERO, Federico Manuel AUSENTE
7 LEAL, Ruth María del Carmen 2 (dos)
8 MALDONADO, Mauro Alejandro AUSENTE
9 MARINEZ, María del Rosario AUSENTE
10 MEDINA, Paola Beatriz 1 (uno)
11 MIRANDA, Natalia Elizabeth 2 (dos)
12 MOHAMED, Víctor 2 (dos)
13 MOLINA, Roxana Edith AUSENTE
14 NIEVA MEDINA, Juan Manuel 2 (dos)
15 NIEVA, Ana Carolina AUSENTE
16 NUÑEZ, Juan José 6 (seis)
17 NUÑEZ, Noelia María 2 (dos)
18 NUÑEZ, Osvaldo René 1 (uno)
19 OLIVIERI, Fátima Karina 2 (dos)
20 ORRIJOLA, Florencia Soledad AUSENTE
21 PACHECO DÍAZ, Carlos Javier 2 (dos)
22 PACHECO, Lucas Exequiel 1 (uno)
23 PACHECO, Roberto Gastón 5 (cinco)
24 PÁEZ GUTIÉRREZ, Patricio F. 6 (seis)
25 PALAVECINO, Julio Daniel AUSENTE
26 PARDO, Dante Rodrigo AUSENTE
27 PASTERIS, Carlos Mateo 1 (uno)
28 PAZ, Cynthia Gabriela AUSENTE
29 PIORNO, DANIELL Nicolás AUSENTE
30 PONCE, Gastón Jesús Nicolás AUSENTE
31 PULIDO, Gabriel Antonio AUSENTE
32 QUIROGA, Carlos Omar AUSENTE
33 ROBLES, Patricio 5 (cinco)
34 RODRÍGUEZ, Edgar David 8 (ocho)
35 ROMERO, Luis Martín AUSENTE
36 RUÍZ GARCÍA, José Antonio 2 (dos)
37 RUÍZ, Roberto Ezequiel AUSENTE
38 SANTILLÁN, Sergio Gabriel 5 (cinco)
39 SERRISUELA, Fabricio Javier 4 (cuatro)
40 SILVA, Cristian Ramón 6 (seis)
41 SIR, Diego Maximiliano 4 (cuatro)
42 SORAIRE, María Celeste AUSENTE
43 SORIA, Pablo José Domingo 4 (cuatro)
44 SARUCO, Jesús Guillermo 7 (siete)
45 SUÁREZ VECE, Franco Nicolás AUSENTE
46 TABOADA, Sebastián Juan José 4 (cuatro)
47 TALEVI ARDESTANI, Shervin Francisco AUSENTE
48 TOLEDO PIMENTEL, Gabriel Maximiliano 7 (siete)
49 TORRES, Sebastián Alejandro AUSENTE
50 TROPIANO, Marcelo Vicente 2 (dos)
51 ULRICH, Iago Ramiro AUSENTE
52 VALDEZ, Gonzalo Patricio 7 (siete)
53 VERA, María Celeste 2 (dos)
54 VILLAGRA, María Lourdes 7 (siete)
55 VILURON, María Constanza AUSENTE
56 YACUMO, Lourdes Florencia 4 (cuatro)
57
BARROS, María Florencia (C1) 6 (seis)
1 ALVAREZ, Maximiliano Francisco 9 (nueve)
2 BRANDÁN, Gisel del Carmen 5 (cinco)
3 CONTRERAS, Ana Cecilia 2 (dos)
4 FLORES, Yésica Nelly Carolina 2 (dos)
5 GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Fabiola Andrea 6 (seis)
6 GUERRERO, Federico Manuel AUSENTE
7 LEAL, Ruth María del Carmen 2 (dos)
8 MALDONADO, Mauro Alejandro AUSENTE
9 MARINEZ, María del Rosario AUSENTE
10 MEDINA, Paola Beatriz 1 (uno)
11 MIRANDA, Natalia Elizabeth 2 (dos)
12 MOHAMED, Víctor 2 (dos)
13 MOLINA, Roxana Edith AUSENTE
14 NIEVA MEDINA, Juan Manuel 2 (dos)
15 NIEVA, Ana Carolina AUSENTE
16 NUÑEZ, Juan José 6 (seis)
17 NUÑEZ, Noelia María 2 (dos)
18 NUÑEZ, Osvaldo René 1 (uno)
19 OLIVIERI, Fátima Karina 2 (dos)
20 ORRIJOLA, Florencia Soledad AUSENTE
21 PACHECO DÍAZ, Carlos Javier 2 (dos)
22 PACHECO, Lucas Exequiel 1 (uno)
23 PACHECO, Roberto Gastón 5 (cinco)
24 PÁEZ GUTIÉRREZ, Patricio F. 6 (seis)
25 PALAVECINO, Julio Daniel AUSENTE
26 PARDO, Dante Rodrigo AUSENTE
27 PASTERIS, Carlos Mateo 1 (uno)
28 PAZ, Cynthia Gabriela AUSENTE
29 PIORNO, DANIELL Nicolás AUSENTE
30 PONCE, Gastón Jesús Nicolás AUSENTE
31 PULIDO, Gabriel Antonio AUSENTE
32 QUIROGA, Carlos Omar AUSENTE
33 ROBLES, Patricio 5 (cinco)
34 RODRÍGUEZ, Edgar David 8 (ocho)
35 ROMERO, Luis Martín AUSENTE
36 RUÍZ GARCÍA, José Antonio 2 (dos)
37 RUÍZ, Roberto Ezequiel AUSENTE
38 SANTILLÁN, Sergio Gabriel 5 (cinco)
39 SERRISUELA, Fabricio Javier 4 (cuatro)
40 SILVA, Cristian Ramón 6 (seis)
41 SIR, Diego Maximiliano 4 (cuatro)
42 SORAIRE, María Celeste AUSENTE
43 SORIA, Pablo José Domingo 4 (cuatro)
44 SARUCO, Jesús Guillermo 7 (siete)
45 SUÁREZ VECE, Franco Nicolás AUSENTE
46 TABOADA, Sebastián Juan José 4 (cuatro)
47 TALEVI ARDESTANI, Shervin Francisco AUSENTE
48 TOLEDO PIMENTEL, Gabriel Maximiliano 7 (siete)
49 TORRES, Sebastián Alejandro AUSENTE
50 TROPIANO, Marcelo Vicente 2 (dos)
51 ULRICH, Iago Ramiro AUSENTE
52 VALDEZ, Gonzalo Patricio 7 (siete)
53 VERA, María Celeste 2 (dos)
54 VILLAGRA, María Lourdes 7 (siete)
55 VILURON, María Constanza AUSENTE
56 YACUMO, Lourdes Florencia 4 (cuatro)
57
BARROS, María Florencia (C1) 6 (seis)
jueves, 23 de junio de 2011
Película: “ENTRE LOS MUROS”
“Esta apuesta por diluir y en lo posible desintegrar los límites entre lo documental y lo ficcional alcanza un éxito rotundo. En efecto, Entre los muros es una película de una fluidez, una gracia, una sinceridad, una naturalidad y una credibilidad infrecuentes a la hora de retratar la vida adolescente. Y lo logra, además, sin caer jamás en lugares comunes, en golpes de efecto, en subrayados ni en la denuncia oportunista tan habituales en este subgénero escolar, incluso cuando aquí está presente todo el tiempo la tensión interracial (hay varios jóvenes de origen africano).
La película elude por completo los grandes discursos, pero también la mirada tranquilizadora, y se arriesga con cuestiones difíciles de describir sin excesos como la violencia latente del medio; el desinterés, la falta de estímulos positivos y los problemas de autoestima en varios adolescentes; las constantes provocaciones y faltas de respeto que sufren muchas veces los maestros; los exabruptos de los propios profesores en sus reacciones; y los dilemas de las autoridades a la hora de sancionar las faltas con actitudes demasiado represivas.
La profundidad e inteligencia con que Cantet aborda las contradicciones y miserias del sistema educativo no implican que Entre los muros sea un film aburrido ni didáctico. La película tiene mucho humor, excelentes diálogos, situaciones punzantes, y observaciones de gran sutileza, riqueza y matices. Una verdadera clase maestra.”
Crítica elaborada Por Diego Batlle, de LA NACION
En: http://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cartelera-cine/peliculaFicha.asp?pelicula=3411
Ficha técnica de “Entre los muros”
Título original: Entre les murs.
Duración: 128 minutos
Clasificación: Apta para todo público con reservas
Género:Drama
Estreno:16.04.2009
Actores: François Bégaudeau, Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdja Rachedi y Juliette Demaille
Director: Laurent Cantet
Director de fotografía: Pierre Milon, Catherine Pujol y Georgi Lazarevski
Guionista: Laurent Cantet, François Bégaudeau y Robin Campillo
Montaje: Robin Campillo y Stéphanie Léger
II Parcial de producción en parejas
Cuestionario de abordaje del filme “Entre los muros”
1) ¿De qué manera podría decirse que en esta película está presente la definición de currículo que brinda Alicia de Alba?
2) Hagan el registro de una escena que represente una clase del Profesor protagonista.
a) Describan las dimensiones de análisis.
b) Precisen los componentes didácticos: objetivos, contenidos, estrategias metodológicas (actividades y recursos) y evaluación.
3) Expliquen qué tipo de filosofía de la enseñanza aparece en las clases del profesor Francois. Justifiquen.
4) ¿Qué representaciones de los alumnos tienen los profesores? Ejemplifique.
5) ¿qué representaciones de los profesores tienen los alumnos? Ejemplifique.
6) Respondan:
a) ¿Por qué consideran que tiene este título la película?
b) ¿Es acertada o errada la actitud del profesor de censurar a las chicas delegadas? Expliquen por qué.
c) Relaten ¿qué situaciones de enseñanza y aprendizaje se viven durante la expulsión del alumno revoltoso?
Fecha de entrega:
Comisión 1 y 2: Viernes 01/07 de 15 a 18 hs.
Fecha de recuperación de ambas comisiones: Lunes 4/07 de 9 a 11 hs.
Los trabajos deben ser presentados teniendo en cuanta las normas establecidas por la Prof. Pilar Cortés. Se deberá entregar a los profesores en los horarios estipulados.
La cátedra
martes, 14 de junio de 2011
¡Yo soy el maestro de educación física!
"Sí, ¡yo soy el de Educación Física! Formo parte de un cuerpo especial, de un grupo de docentes privilegiados, de una banda de ilusionados, de los que se conectan con sus alumnos, de los que valoran la educación en toda su globalidad, de los que tratan de mejorar día a día, de los que se sienten solos en los claustros, de los que las familias no solicitan su acción tutorial, de los que pasan frío y calor en esos patios, de los que todavía les queda mucho por aprender, de los olvidados por la administración... Si, soy el de Educación Física.
Cuando los cimientos de la escuela se tambalean porque sus enseñanzas han dejado de interesar a nuestros alumnos, la Educación Física se muestra como uno de los pilares que aún la sostienen. Los niños vienen a la Escuela felices cuando ese dia tienen "Educacion Fisica".. Llegan con ilusión y motivación. ¿Qué se le ocurrirá al maestro? ¿Maestro que vamos hacer hoy?. Esas preguntas nos llenan de satisfacción y aumentan nuestra maltrecha autoestima. Es entonces cuando nos colgamos la placa en el pecho, como si de un Sheriff se tratara. ¡Somos los de Educación Física!.
Con nuestros alumnos nos sentimos importantes porque ellos nos valoran. Cabalgamos de clase en clase como un "Llanero solitario", porque somos los de Educación Física. Nuestros alumnos están ávidos de tomar su clase de Educación Física, recogen rápidamente los libros y sus enseres en cuanto abrimos la puerta del aula, esas caras aburridas se transforman, los ojos le brillan, echan chispas, en sus rostros, se empiezan a dibujar sonrisas, están impacientes, se mueven de las sillas, se nota un cierto nerviosismo por salir al patio de la escuela cuanto antes, gritan: ¡ha llegado el maestro de Educación Física.!
Somos especiales porque nuestra asignatura es especial, aprovechemos su motivación intrínseca. No dejemos escapar esa gran oportunidad educativa. Apriétate el cinturón, colócate bien la placa, ajústate el sombrero y vamos a jugar, vamos a crear situaciones de aprendizaje en donde los niños se sientan a gusto, seguros, ilusionados, con ganas de moverse...
Aprovechemos la motricidad para educar, formemos personas competentes, trabajemos sus emociones y sus relaciones sociales, hagamos de ellos personas más autónomas y autosuficientes, mejoremos su autoestima, fomentemos su creatividad, desarrollemos su capacidad de esfuerzo...
Olvidemos nuestras frustraciones profesionales, esquivemos las zancadillas que nos pone la sociedad, ignoremos los prejuicios sobre nuestra área. Somos como los "Hombres de Harrison" o "Brigada A", como "Rambo" o "Superman". Sintámonos orgullosos de lo que somos. Te vuelvo a decir, somos un cuerpo especial.
Nos reducen los horarios, se nos marginan de las competencias básicas, ¿y la competencia motriz, dónde está?, ¿a dónde vamos a ir a parar?... Quieren alumnos competentes, ¿pero en qué? En lengua, matemáticas y en el conocimiento e interacción con el medio, ¿y las otras cinco competencias? ¿Quien las va a desarrollar? ¿Cómo puede interactuar un niño desde su banco del aula, quieto y callado? ¿Como puede mejorar su autonomía personal si no ha desarrollado sus cualidades, habilidades y destrezas motrices? ¿Cómo puede interactuar con los demás si sólo puede relacionarse con los compañeros de las mesas que hay a su alrededor?.. .
Está claro que somos un "grano negrito en el arroz" para la administración; entorpecemos los horarios; somos el relleno o la hora de descanso para los maestros enclaustrados. Se dice que nuestras labores fácil se suplen; las suple un maestro que "de todo sabe y de nada entiende". Sin embargo, en nuestras ausencias los patios lucen tristes, apagados y faltos de vida. ¡Nada es igual en nuestra ausencia!
¡Somos los de Educación Física! y no olvidamos nuestras raíces como verdaderos docentes, arduamente formados en las aulas universitarias y normalistas, prestos a la lid en el campo de la faena magisterial.
¡Somos los de Educación Física!
¡Soy el de Educación Física!
CAMPAÑA POR EL ORGULLO DE SER DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA. PÁSALO...NO TE QUEDES CON ÉL"
MAIL MANDADO POR LA PROFESORA BEATRIZ SILVA
Cuando los cimientos de la escuela se tambalean porque sus enseñanzas han dejado de interesar a nuestros alumnos, la Educación Física se muestra como uno de los pilares que aún la sostienen. Los niños vienen a la Escuela felices cuando ese dia tienen "Educacion Fisica".. Llegan con ilusión y motivación. ¿Qué se le ocurrirá al maestro? ¿Maestro que vamos hacer hoy?. Esas preguntas nos llenan de satisfacción y aumentan nuestra maltrecha autoestima. Es entonces cuando nos colgamos la placa en el pecho, como si de un Sheriff se tratara. ¡Somos los de Educación Física!.
Con nuestros alumnos nos sentimos importantes porque ellos nos valoran. Cabalgamos de clase en clase como un "Llanero solitario", porque somos los de Educación Física. Nuestros alumnos están ávidos de tomar su clase de Educación Física, recogen rápidamente los libros y sus enseres en cuanto abrimos la puerta del aula, esas caras aburridas se transforman, los ojos le brillan, echan chispas, en sus rostros, se empiezan a dibujar sonrisas, están impacientes, se mueven de las sillas, se nota un cierto nerviosismo por salir al patio de la escuela cuanto antes, gritan: ¡ha llegado el maestro de Educación Física.!
Somos especiales porque nuestra asignatura es especial, aprovechemos su motivación intrínseca. No dejemos escapar esa gran oportunidad educativa. Apriétate el cinturón, colócate bien la placa, ajústate el sombrero y vamos a jugar, vamos a crear situaciones de aprendizaje en donde los niños se sientan a gusto, seguros, ilusionados, con ganas de moverse...
Aprovechemos la motricidad para educar, formemos personas competentes, trabajemos sus emociones y sus relaciones sociales, hagamos de ellos personas más autónomas y autosuficientes, mejoremos su autoestima, fomentemos su creatividad, desarrollemos su capacidad de esfuerzo...
Olvidemos nuestras frustraciones profesionales, esquivemos las zancadillas que nos pone la sociedad, ignoremos los prejuicios sobre nuestra área. Somos como los "Hombres de Harrison" o "Brigada A", como "Rambo" o "Superman". Sintámonos orgullosos de lo que somos. Te vuelvo a decir, somos un cuerpo especial.
Nos reducen los horarios, se nos marginan de las competencias básicas, ¿y la competencia motriz, dónde está?, ¿a dónde vamos a ir a parar?... Quieren alumnos competentes, ¿pero en qué? En lengua, matemáticas y en el conocimiento e interacción con el medio, ¿y las otras cinco competencias? ¿Quien las va a desarrollar? ¿Cómo puede interactuar un niño desde su banco del aula, quieto y callado? ¿Como puede mejorar su autonomía personal si no ha desarrollado sus cualidades, habilidades y destrezas motrices? ¿Cómo puede interactuar con los demás si sólo puede relacionarse con los compañeros de las mesas que hay a su alrededor?.. .
Está claro que somos un "grano negrito en el arroz" para la administración; entorpecemos los horarios; somos el relleno o la hora de descanso para los maestros enclaustrados. Se dice que nuestras labores fácil se suplen; las suple un maestro que "de todo sabe y de nada entiende". Sin embargo, en nuestras ausencias los patios lucen tristes, apagados y faltos de vida. ¡Nada es igual en nuestra ausencia!
¡Somos los de Educación Física! y no olvidamos nuestras raíces como verdaderos docentes, arduamente formados en las aulas universitarias y normalistas, prestos a la lid en el campo de la faena magisterial.
¡Somos los de Educación Física!
¡Soy el de Educación Física!
CAMPAÑA POR EL ORGULLO DE SER DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA. PÁSALO...NO TE QUEDES CON ÉL"
MAIL MANDADO POR LA PROFESORA BEATRIZ SILVA
martes, 24 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)